miércoles, 19 de junio de 2013

El tiempo (ensayo)


"¿Cómo puede medirse algo que los sentidos no pueden percibir? Una hora es invisible", Norbert Elias

…lejos de los enmierdantes simulacros de medir el tiempo mediante relojes, calendarios y demás objetos hostiles…”, Alejandra Pizarnik

Generalmente, una persona adulta, en estado de introspección, tiene la sensación de estar recogiendo piedrecitas brillantes al recordar su infancia, tal que al juntarlas y hacerlas calzar apropiadamente, forma un pequeño diamante, algo así como una consciencia en miniatura que de a poco va resplandeciendo.

Esta idea, me lleva a la concepción de un “tiempo metafísico” que va en la dirección de “recordar” lo que en su origen fue la consciencia Universal, un viaje hacia el pasado, pues si se ha llegado a ese punto de consciencia y se continúa por esa senda, se podrá llegar a la luz primigenia, a la perfección de la Unidad, hacia la creación misma. Tal como cuando se escucha la belleza prístina del sonido desde el foco y esa nota al expandirse se va distorsionando hacia lo imperfecto, hacia la fealdad, hacia lo oscuro, esa oscuridad que la ciencia llama el “Big Bang”, lo sin forma.

El origen es entonces en esencia: blanco y negro a la vez. El Todo es físico y metafísico simultáneamente (Hansel y Gretel regresando a casa).

La ciencia me dice que voy hacia el futuro, pero mi consciencia me dice que viajo hacia el pasado.

En esta confrontación, del choque entre el “tiempo metafísico” con el tiempo establecido por la percepción sensorial en la caducidad de las cosas, está el enigmático Presente, que en realidad es un gran vacío, pues se pierde en el infinito de su infinitesimal existencia; siempre, siempre es Presente.

Bajo este precepto, sería entonces posible el viaje en el tiempo, pues tanto en el plano físico como metafísico, ambos son recuerdos.

Sí, estamos dentro de un gran sueño. Lamentablemente este mundo colapsó desde el instante en que la ciencia olvidó comunicarse con las hadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario