viernes, 27 de junio de 2014

Gato cósmico

Dormitaba la criatura en mi regazo
mientras mi mano le acariciaba,
yo sólo seguía la espiral de la galaxia;
su cola, que en gratitud azotaba mi cuerpo,
no hacía más que dar nacimiento a las estrellas
y su respiración era el mismísimo espectro de colores
que pintarrajeaba aquel cosmos frente a mis ojos,
de pronto: eso era todo el Universo.


domingo, 22 de junio de 2014

Disolución

Disolución de líneas en el insondable a z u l s i l e n c i o

(by JM)





















"...no encuentro ni un solo criterio para distinguir la vigilia del sueño...¿Cómo puedes estar seguro de que tu vida entera no es un sueño?", Descartes

martes, 17 de junio de 2014

La salida

Rasgaré el mantel blanco de esta mesa
me lanzaré a la singularidad del abismo
no me alcanzará el eco
se quedará mi sombra delimitando
el borde del infinito.

Me llevaré los brillos diamantados
de regreso a casa
lejos de la neblina que empañó mi espejo,
la palabra dormida en mi alfombra
saldrá de su caverna
aleteando la insondable burbuja
de azul silencio.

(by JM)

viernes, 13 de junio de 2014

Ecos en el espejo



Hoy es viernes 13 de luna llena y ha transcurrido una luna desde que mi abuela partió; fui la primera nieta, de su primera hija.


Yo tenía una conexión con mi abuela que va más allá de lo estrictamente genético, era más bien una especie de espejo en la que mutuamente nos veíamos, yo me veía en ella y quizás ella se veía en mí. No se puede explicar, porque si bien el concepto en sí al parecer ahí estaba, era, algo, una forma imposible de encerrar en una palabra. Sin embargo, lo más cercano a lo que quiero trasmitir es la “LUNA”, silenciosa, irremplazable, vital, misteriosa, esa presencia de luminosidad perfecta en el inconmensurable pozo de oscuridad que cubre nuestras cabezas.
















Mi abuela era una mujer de pocas palabras, así que todo en ella era gestos y su último mensaje quedó escrito en su rostro, decía: “PAZ”. Aquello que en esos momentos yo tocaba, un cuerpo que aún conservaba su calidez, no era ella, eso era una crisálida, una envoltura, una tela tan oscura que tapaba la magnificencia de todos sus colores. Así, que me la imaginé saliendo por la ventana de aquella habitación como una mariposa, libre al fin de su condena; se fue más hermosa de cómo llegó a este mundo, pues a pesar de todos los inviernos, dolores y soledades que quedaron silenciados en su garganta, pudo resistir hasta el final, de pie, como lo hacen los capitanes de los barcos que sortean las tempestades, hasta que se hunden junto a su navío y aquel acto los glorifica.






















En estos días he pensado en el peso de las palabras, tan insignificantes a nuestro entendimiento racional, pero en sí pareciera que ellas, en un plano que no comprendemos, al ser pronunciadas perforan una superficie que penetra nuestro inconsciente, inclusive más allá, como creando pequeñas estrellas en el cielo, destellos de luminosidad.


Todo cuanto les diga les parecerá cuento, pero los nombres de los lugares y acontecimientos son verídicos, es sólo una parte de la conexión invisible con mi abuela que se pude traducir en palabras:


Nací luego de una luna llena de diciembre (después de una festividad: Navidad), el nombre de mi ciudad natal significa “cielo tronador”, el hospital en el que nací se llamaba “Las Higueras”, viví en una población llamada “Libertad”.


Mi abuela vivía en un campo en absoluta libertad, en la ladera del cerro había una higuera en la que me subía y desde ahí venía a mi abuela caminar cerro abajo y luego cerro arriba cargando un balde con agua (como si fuera una nube), el nombre del campo de mi abuela significa “aguas rojas”, mi abuela murió luego de una luna llena de mayo (después de una festividad: Wesak).


Tuve que cruzar un río y hoy vivo en un lugar que se llama “San Pedro de la Paz”.




















Así que estimado lector, la próxima vez que sienta una conexión con alguna persona reflexione en las palabras que le unen a ella. Las palabras son una especie de velo, algo que Ud. externamente ve, pero a la vez ocultan algo; lo oculto tiene una doble cara también, pero siga buscando. Todas las cosas conocidas poseen un nombre y eso es un velo, una especie de burka, comprendida por aquellos que conocen su correcto significado e incomprendida por los faltos de entendimiento. Siga buscando, como si quisiera encontrar un tesoro en las profundidades del mar,  pues esas insignificantes palabras que nos fueron legadas y hermosamente hiladas para su pronunciación, son más luminosas de lo que Ud. se imagina.


miércoles, 11 de junio de 2014

Ave

Pegado al muro hay un aloe vera que ha dado su primera flor, extendiéndola hasta la ventana. Ahí estaba yo, adentro de la casa, mirando hacia el patio pero con mi atención puesta en el gato que dormía como un angelito en ese día de sol. Y lo que sigue duró menos de medio segundo, por el rabo del ojo vi esto:



Un color rojo fulgurante vibrando a la velocidad de los mensajes celestiales, ¡un colibrí! a un palmo de mano de mi rostro, aquel rubí ardía placenteramente en el intrincado ángulo de mi pupila, pude percibir su compleja textura con detalle al instante. Fue todo tan rápido, que el sonido de su aleteo viajaba más lento y no alcanzó a hacerme cosquillas en el oído. Giré la cabeza y un pitido redoblado dibujó un punto en el horizonte, se fue hecho flecha, típico acto de desaparición de las hadas.


Hoy no puedo estar más de acuerdo con Pablo Neruda: “El colibrí guardó las chispas originales del relámpago y sus minúsculas hogueras ardían en el aire inmóvil”.








 

sábado, 7 de junio de 2014

La cámara

Da Vinci y sus códigos: En su última pintura, la más íntima, la más misteriosa, quizás la culminación de toda su obra, nos muestra a un Juan Bautista mirándonos fijamente, tocándose el pecho y apuntando hacia arriba. Usamos la imagen especular (que tanto practicaba) con pivote en la mitad del cuadro, en su dedo en el pecho;  al girar la mano que apunta hacia arriba, encaja perfectamente en su rostro, Bautista aún nos mira como diciéndonos “sí, estás en lo correcto, está todo bien”, entonces seguimos aquella dirección y entre sus rizos tan marcados y bellos, un espacio oscuro, cúbico, una cámara secreta… yo sólo me pregunto si Da Vinci fue capaz de lograr salir de esa cámara…


 

viernes, 6 de junio de 2014

La mu_danza

Cuando me quite esta crisálida 
cuando salga de este cuarto oscuro 
cuando despierte del sueño impuesto 
dejaré de escuchar la lluvia afuera 
dejaré de sentir frío 
dejaré de mirarme al espejo 
seré la música en mi cabeza
seré la idea bailando sin forma
¡seré el aire que respiro! 


jueves, 5 de junio de 2014

Música del cielo

A veces el trazo del pincel no consigue las palabras y se da paso a la música.
























(fotos por JM)

miércoles, 4 de junio de 2014

Mensaje de siete pasos a mí misma

Hay una casa dentro de una choza 
hay una mansión dentro de la casa 
hay un palacio dentro de la mansión 
hay un castillo dentro del palacio 
hay una princesa durmiendo en un cuarto oscuro.