jueves, 28 de noviembre de 2013

El trabajo

Deja que tu espíritu se expanda
más allá de su ilusoria frontera
que quiebre la frágil cáscara que te envuelve.

Quien oprime su instinto de libertad
oscurece su mente en un bosque de tinieblas
y ancla el corazón a la fantasiosa materia.

Cuelga las notas que te pertenecen en el aire
esa vibración es tu única esencia eterna.

Extranjero caminas en una tierra extraña,
ataviado con un traje prestado que te oprime
y envenena cual mordida de víbora.

Quita la maleza de la cuna donde tu alma duerme
antes que se convierta en nido de serpientes.

Escucha el redoble de despedida con pasos del corazón,
un timbal que alguien toca sobre el lomo de un corcel
que a galope desbocado se dirige certero al abismo.



viernes, 22 de noviembre de 2013

Como es afuera es adentro

La mujer tiene una herida,
es la tierra que se estremece,
la sangre brota del volcán,
el cielo truena y llora.

Todo lo externo es una representación
es la forma de lo interno, de lo invisible,
¿por qué debería ser diferente?,
¿por qué se ha de pensar que no hay conexión?.

El dolor que ella siente es un invisible.

No sólo hay heridas externas,
hay heridas internas, invisibles,
y esa herida invisible también sangra.

Cuando una herida invisible sangra
también da a luz, da a luz ideas.

Sin embargo, hay un dolor invisible
que se lleva por un largo periodo
y los dolores son tan abrumantes
como los que anteceden al parto.

Ese dolor es el deambular
de la mente por un laberinto,
frío, oscuro, lleno de bestias,
no hay alivio, ni consuelo.

Sólo encuentra consuelo la madre
al tener a su bebé en su regazo,
sólo encuentra paz la mente
al tener a su hijo consigo en el cielo.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Apolo y Dafne

Has pulsado esa cuerda
que ha desgarrado el silencio,
¿nadie te advirtió que la música es delirio
y que el amor se concibe sólo haciéndolo en el aire?.

Hay un árbol que en invierno da flores blancas,
pero se tornan rosadas cuando quiere soñar.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Nadie sabe para quien trabaja

Hoy desmalezaba el antejardín y como nunca salió mucho pasto. Tenía opción de dejarlo en una esquina para que se lo llevara el camión municipal de la basura, pero preferí usarlo para hacer compost orgánico. 

Mientras entraba a mi casa pensé: “¡cualquiera que me viera pensaría que llevo este fardo de pasto para alimentar a alguna vaca que tengo en el patio!”. Y pensándolo bien, sí, es cierto, tengo una vaca y es una vaca que he aprendido a domesticar para que sea silenciosa.  

Es una vaca muy particular, porque es diferente a las demás: es una vaca muy elástica, a tal punto que es una de esas vacas abiertas, diríase “transparente”, sin límites perceptibles, donde: yo soy la boca, la comunidad de cochinillas (chanchitos) es el estómago y la comunidad de lombrices es el intestino.  Hoy descubrí que trabajo para una vaca. 

Cuan cierto es eso de que la separación no existe, todo es Uno.

Libre albedrío

Anochece y eres libre de elegir la casa donde enriquecerte: puedes entrar al palacio donde te tratarán como el príncipe que eres, te vestirán con trajes de seda y tendrás todas las mujeres que quieras, o puedes entrar a la choza del campesino, quien compartirá contigo la sopa de arroz (que él sembró, cultivo y cosechó) y te contará sus historias del día.

martes, 19 de noviembre de 2013

Preparando el vuelo



Oh, cuánto retraso espiritual cargo,
me siento un espíritu que gatea,
cuando debería estar volando
libremente a cualquier rincón del cosmos.

¿Cuánto más sufrimiento debo recibir
para zafarme la cadena de mis tobillos?,
¿cuán descalzos debo dejar mis pies
para aligerar el terco equipaje?.

¿Cuánto más debe seguir rodando
esta piedra para ser una esfera perfecta?,
¿cuánto silencio debo crear  para lograr escuchar
las voces de violines que suenan desde la puerta?

Hay veces que el delirio es el único
que logra disipar las nubes,
hay veces que la locura es la única
que me mantiene tranquila en sus brazos.

Alguien pintó las entrañas de esta serpiente
con pálidos tonos robados del paraíso,
cuanto más veneno sorbo aquí adentro
más sensibles son mis labios a tu beso.

Ay, el amor es el único rayo
capaz de traspasar la frontera.

Quiero que una lluvia de amor
penetre en cada poro de mi piel,
quiero que queme la mortaja que me envuelve
y que mi reflejo se olvide su tonta forma.

¡Quiero que el salobre bramido
de un mar tormentoso
despierte del sueño eterno
en el que se ha dormido mi princesa!

La puerta siempre ha estado abierta

Forastero:

Puedes entrar a mi casa cuando quieras,
pero te advierto que he aprendido a quitar la maleza de raíz
y a la más testaruda la arranco con azadón.

Atte.
La Jardinera

Las cosas que me hacen feliz

Ver mi propio reflejo en la profundidad de los ojos de otro,
ir de brinco en brinco del cielo a la tierra,
ver como goza su vuelo una golondrina,
ver un espíritu inquieto trabajar,
acunar un gato en mi regazo si fuera mi bebé,
ver disfrutar un zorzal bañándose en la fuente que llené de agua,
escuchar a un niño reír a carcajadas,
salir a ver una luna llena,
soñar despierta,
cortar el pasto y tenderme en él,
sembrar una semilla y esperar con ansias que germine,
contemplar una flor,
descubrir los colores del arcoiris en una gota de rocío,
ver una abeja polinizar una flor,
extasiarme con el olor de violetas,
dormir siempre acompañada,
recibir un abrazo de forma inesperada,
regar por las tardes el jardín,
prepararme una ensalada con la lechuga que sembré,
escuchar música en vivo bellamente interpretada,
(ver como viaja mi mente a lugares desconocidos con esa música),
caminar descalza por la orilla de la playa,
ver llegar la calma después de la tormenta,
ver como se tornan rosadas las nubes al crepúsculo del día,
no usar reloj,
ver un magnolio florecido en invierno,
ver como un cisne despega su vuelo desde las aguas,
caminar bajo un bosque,
hacer una fogata en una noche estrellada,
llegar a la cima de un cerro luego de subir por el camino más empinado,
saciar mi sed con una naranja luego de un arduo trabajo en la tierra,
la satisfacción por el trabajo bien hecho,
impregnarme con el sonido de la lluvia,
sentir mi corazón agitarse cuando me inunda el sentimiento de amor,
saber que siempre sale el sol,
derribar un muro,
ejecutar un instrumento de cuerda y sentir como fluye la melodía luego de hacerla mía,
recibir un “te amo” de la nada,
saberme eterna,
saber que en este insignificante cuerpo, que habita en esta mota de polvo llamada Tierra (que desapercibida navega perdida por el cosmos) está contenida toda la divinidad del Universo.
(Sí, puedo decir que he vivido. Vivir intensamente es una maravillosa canción de despedida que se le canta al mundo).

Mi nota en el jardín

Foraster@:

No arranques la flor,
es más cálido su color aquí,
donde todo el mundo la puede ver,
que en el florero de una casa marchita de amor,
donde nadie la ve.

Sé paciente
y aprende a cultivar
tu propia rosa.

Atte.
La Jardinera

domingo, 17 de noviembre de 2013

La alfombra

Hoy cortaré la hierba,
quiero emparejar el paisaje,
me tenderé en la alformbra verde
y seré la flor que en ella se estampe.


El acto de magia

Si no fuera por el arte
sería una bestia cualquiera
que vaga por la selva,
porque la verdadera belleza
no está en el objeto en sí,
sino en el acto de contemplación
y la perfección se logra
al no distinguir en la obra
al creador de lo creado,

al observador de lo observado.

Caminante, has como la oruga
que satisfecho su apetito,
se detiene en un cuarto oscuro
a preparar su acto de magia.

Detén tus pasos antes que
la manada te encamine al precipicio,
observa la flor pequeña
que crece al lado de tu camino,
¡enaltece tu espíritu!,
verás que la belleza siempre estuvo ahí
en un reino oculto e invisible,
en tu mente,
en el reino intangible de los cielos.

Sabrás, que los tigres también obtienen alas:
en negrinaranjo raya su camino
en el cielo 
la mariposa monarca.

sábado, 16 de noviembre de 2013

El sueño

Hoy es un día hermoso,
siéntate sobre la hierba
y observa como cambia el paisaje
en cada parpadear.

Una danza de formas
que alguien moldea
desde el ojo
del huracán.

Alguien gira desenfrenadamente
en el centro donde tú estás,
alguien ha fijado un compás
en ese punto y no ha parado de dibujar.

Mientras tú duermes,
alguien toca en un arpa
la canción de cuna
que te ha puesto a soñar.

Sueñas con formas ilusorias
que animadas caducan
en cada giro
de compás.

Pero ese punto,
ese centro, donde tú estás,
es un vacío que no tiene tiempo,
no tiene espacio, no tiene principio ni final.

jueves, 14 de noviembre de 2013

El combate espiritual

Necesito un refugio,
aquí adentro,
muy dentro,
donde no llegue
el agua de la tormenta.

Necesito un cuarto pequeño,
aquí adentro,
muy dentro,
donde no llegue
el dolor.

Cuando afuera arrecia
el festín estrepitoso
de deidades amalgamadas,
cuando afuera la tierra infértil
se puebla de fieras hambrientas.

Necesito llegar al refugio,
abrir el cuarto pequeño,
y dejar una semilla
en una maceta.

Necesito sentarme
a esperar que surja,
¡a que florezca!
y maravillarme por su lucha
contra la opresión de la tierra.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El frasco

Aprende a adorar al sufrimiento,
la mortaja tejida de frío silencio
espera que el alma
le estampe flores
con sus cálidas notas.

Has bebido el veneno light
de efecto retardado en el corazón.

El frasco no se vende
ni tiene visible la etiqueta,
mas todos sorben gotas,
pero sólo los valientes
se sacian desde la fuente.

martes, 12 de noviembre de 2013

Vuelo raso

Querías ser libre
te dejé ser libre

todos caen
con las alas rotas

con la sonrisa forzada
y la cadena invisible

ingrávida de suspiros
y eslabones de quejas

ay, como pesa
ay, como pesa

sábado, 9 de noviembre de 2013

El espejo

Nacer animal,
convertirse en robot.
Saberse robot,
saberse animal.

Querer ser humano,
verse animal.
Saberse espíritu,
convertirse en humano.

Querer ser espíritu,
verse enjaulado.

sábado, 2 de noviembre de 2013

Lilith

No es sólo la palabra quien verbaliza,
la acción también lo hace,
la acción es movimiento
y el movimiento es vibración.

Sinfonía desnuda,
espectro sonoro de sombras,
reverberación de engaños,
antorcha robada desde la fuente de Luz.

La Creación es una estatua,
serpentina dama llamada Libertad.

El otro

Es difícil respirar
cuando se bucea en las profundidades
del pensamiento,
la pesadez de lo ingrávido
asfixia todo anhelo
de luchar con la realidad impuesta.
(Nadie habla de esto,
es el secreto que todos callan).

Todos han cerrado la puerta
que abre al abismo.
Se refugian en un motivo para vivir,
en sentarse a observar una flor,
sabiendo que a sus ojos llega marchita.

Así es, el mundo de fantasía
deja de ser divertido
para quienes despiertan.
Y si aún respiro es porque:
otro es quien respira.