miércoles, 21 de enero de 2015

Cetáceo azul

(Prólogo: La Universidad de Concepción, Chile, se le conoce por su campanario, un obelisco con un reloj arriba: el “Campanil”. A la intemperie, y muy cercano a él, han puesto el esqueleto de una ballena…)


A diferencia de la mayoría de las personas, que se alejan y miran para otro lado, el artista toma distancia para observar su obra. El autor que dejó a la vista aquellas colosales costillas, se está acercando con un ramillete de flores y vistosas plumas, pretende darle colorido a su paliducha y raquítica escultura; le insuflará algo de aire caliente, para que permanezca flotando plácidamente. Hoy en día, todos están embelesados con su móvil, nadie mira la hora en el reloj del Campanil. Entonces, aquel cetáceo suplirá aquella falta y les hará alzar, otra vez, la vista hacia el cielo.


“El Campanil, cortándose sobre los oscuros pinares y en el luminoso raso del firmamento, es bello. Será siempre bello. Va a ser el símbolo universitario por excelencia, signo de rectitud y elevación, columna que difundirá en las almas goce, placidez y serenidad, flecha que apunta a la altura, como la filosofía, donde más allá de las nubes que amedrentan, triunfa la claridad celeste.”

Enrique Molina, fundador de la UdeC








No hay comentarios:

Publicar un comentario