viernes, 25 de abril de 2014

“La Escuela de Atenas” de Rafael Sanzio

El protagonista es Platón, personificado en Leonardo Da Vinci, con vestimenta púrpura y un manto rojo, con rasgo severo, apunta hacia arriba y en su otra mano sostiene el “Timeo”. Sin duda hay un diálogo, donde cada uno de los representados en el cuadro nos cuenta algo, (por ejemplo, al lado de Da Vinci, alguien le dice a otro: "mira tiene algo bajo la manga", otro personaje, ajeno a la conversación, escucha aquello, lo toma en forma literal y quiere hurtárselo...), inclusive hay una estatua (el silencio mismo) apuntando misteriosamente, algo está aconteciendo frente a nuestros ojos, (es posible reconocer a Minerva (diosa de la sabiduría, las artes y la guerra), oculta entre los matemáticos, casi olvidada, ajena a todo, apuntando en una dirección que nadie más ve...). El buen observador encontrará un paralelo impresionante con la obra de “La Última Cena”, y caemos en que el mismo acontecimiento o acto de magia ocurre ( ver descripción ). Sólo le queda observar y buscar, mientras Da Vinci nos diría al oído: “especule, especule”…(reflexione, reflexione...speculum, speculari...)



No hay comentarios:

Publicar un comentario